La gestión de datos personales se ha convertido en un aspecto clave para las empresas en la era digital. Con la creciente cantidad de información recopilada a través de plataformas en línea, redes sociales y sistemas de gestión empresarial, garantizar la seguridad y privacidad de los datos es fundamental para evitar sanciones y proteger la confianza de clientes y empleados.
El reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) establecen una serie de obligaciones que todas las empresas deben cumplir. En este artículo, repasamos los aspectos clave para asegurar el cumplimiento normativo.
Principales obligaciones legales en protección de datos
-
Registro y tratamiento adecuado de los datos
Las empresas deben llevar un registro detallado de las actividades de tratamiento de datos personales, especificando su finalidad y los plazos de conservación. Solo se pueden recopilar datos necesarios y siempre con el consentimiento expreso del usuario.
-
Seguridad y medidas de protección
Es obligatorio implementar medidas de seguridad adecuadas para evitar accesos no autorizados, pérdidas o filtraciones de datos. Entre estas medidas se incluyen la encriptación de información, el control de accesos y la actualización de sistemas.
-
Derecho de acceso, rectificación y supresión de datos
Las empresas deben garantizar a los usuarios el derecho a acceder, modificar o eliminar sus datos personales cuando lo soliciten. Esto implica contar con mecanismos claros y accesibles para gestionar estas peticiones en tiempo y forma.
-
Nombramiento de un delegado de Protección de Datos (DPO)
En algunos casos, como en empresas que manejan grandes volúmenes de datos sensibles, es obligatorio contar con un Delegado de Protección de Datos (DPO), encargado de supervisar el cumplimiento de la normativa y asesorar a la organización.
-
Notificación de brechas de seguridad
Si una empresa sufre una filtración de datos, debe informar a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en un plazo máximo de 72 horas, detallando el incidente y las medidas adoptadas para mitigar sus efectos.
Cumplir con la normativa de protección de datos no solo evita sanciones, sino que también refuerza la confianza de clientes y empleados en la empresa. Adaptar los procesos internos a la legislación vigente es una inversión en seguridad y transparencia.
En DC Abogados, ofrecemos asesoramiento especializado en protección de datos para garantizar que tu empresa cumpla con todas las exigencias legales. Contacta con nuestro equipo y asegura el cumplimiento normativo en tu negocio.