El mercado laboral evoluciona constantemente, y 2025 traerá consigo modificaciones normativas que impactarán tanto a empresas como a empleados. La reforma laboral en curso y la adaptación de las normativas europeas exigen una actualización en la gestión de los contratos.
Desde cambios en la duración de los contratos hasta nuevas exigencias en la conciliación laboral, este artículo repasa los puntos clave que las empresas deben tener en cuenta para cumplir con la legislación y evitar sanciones.
Duración y estabilidad del empleo
El objetivo de la reforma es reducir la temporalidad en el empleo. Se prevé un refuerzo en las inspecciones para evitar el abuso de contratos temporales y fomentar la contratación indefinida.
- Impacto en las empresas: Será más difícil justificar contratos temporales si las funciones del trabajador son estructurales dentro de la empresa.
Teletrabajo y regulación del trabajo híbrido
El teletrabajo sigue consolidándose y, con ello, las normativas que garantizan los derechos de los empleados. En 2025, se espera una mayor regulación sobre los costes derivados del trabajo a distancia, como el acceso a herramientas y compensaciones económicas.
- Para los trabajadores: Mayor seguridad en cuanto a su derecho a la desconexión digital.
- Para las empresas: Necesidad de formalizar los acuerdos de teletrabajo con cláusulas claras sobre horarios y compensaciones.
Jornada laboral y control horario
Se estudia la posibilidad de reducir la jornada laboral sin pérdida de salario, siguiendo modelos implantados en otros países europeos. También habrá un mayor control sobre el registro de jornada para evitar horas extra no remuneradas.
- Recomendación para empresas: Implementar sistemas digitales de control horario que cumplan con la normativa.
Ajustes en los contratos de formación y prácticas
Se espera que en 2025 se implementen incentivos para la contratación de jóvenes mediante contratos de formación más flexibles y adaptados a las necesidades de cada sector.
- Objetivo: Facilitar la inserción laboral y evitar el uso de becas fraudulentas como sustitución de puestos de trabajo reales.
Las empresas deberán adaptarse a estas nuevas normativas para garantizar contratos laborales ajustados a la legislación vigente. La estabilidad laboral, el teletrabajo y la reducción de la jornada serán temas clave en la reforma laboral de 2025.
Desde DC Abogados, asesoramos a empresas y trabajadores en materia de contratación para garantizar el cumplimiento normativo y evitar sanciones. Si tienes dudas sobre la nueva legislación, nuestro equipo está preparado para ofrecerte soluciones personalizadas