Accidentes de tráfico: indemnización, plazos y procedimientos

Un accidente de tráfico puede ocurrir en cuestión de segundos, pero sus consecuencias pueden alargarse durante meses o incluso años. Más allá del susto inicial, es importante saber que, como víctima, tienes derechos y puedes reclamar una indemnización por los daños sufridos, tanto personales como materiales. En DC Abogados, te explicamos cómo funciona este proceso y por qué contar con asesoría legal puede marcar la diferencia.

¿Qué hacer tras un accidente?

Lo primero es garantizar la seguridad y, si es necesario, llamar a emergencias. Luego, asegúrate de recoger todos los datos posibles:

  • Datos del otro conductor (nombre, DNI, matrícula, aseguradora)

  • Fotografías del lugar del accidente

  • Testimonios de testigos si los hay

  • Parte amistoso o atestado policial

Si el causante del accidente se da a la fuga o no lleva documentación, anota todo lo que recuerdes (color, modelo, matrícula parcial…) y llama a la policía. También es posible reclamar a través del Consorcio de Compensación de Seguros si el responsable es desconocido o no tiene seguro.

Reclamaciones por lesiones

Si has sufrido lesiones físicas o psicológicas, puedes reclamar por:

  • Días de baja médica

  • Tratamientos de rehabilitación

  • Secuelas permanentes

  • Gastos médicos no cubiertos

  • Lucro cesante (si pierdes ingresos)

La valoración de daños personales se rige por el Baremo de Tráfico, que establece las indemnizaciones según el tipo de lesión, edad, y tiempo de recuperación.

El papel de los peritos médicos

Un perito médico especializado evalúa la gravedad de tus lesiones, su evolución, el impacto en tu calidad de vida y el tiempo de curación. Su informe será clave para calcular la indemnización y defender tu reclamación ante la aseguradora o, si es necesario, en juicio.

Daños materiales y perjuicios

Además de las lesiones, puedes reclamar:

  • Reparación o reposición del vehículo

  • Pérdida de valor del coche

  • Gastos de transporte durante la reparación

  • Daños a objetos personales (móvil, gafas, equipaje…)

Guarda siempre las facturas y justifica cualquier gasto derivado del accidente.

¿Qué plazos tengo para reclamar?

  • Plazo general: 1 año desde la estabilización de las lesiones o desde el accidente si solo hay daños materiales.

  • Si hay denuncia penal: se interrumpe el plazo civil mientras dura el proceso.

Es fundamental acudir pronto al médico y a un abogado. Cuanto antes se documente todo, más sólida será la reclamación.

¿Siempre hay que ir a juicio?

No. En la mayoría de casos se puede alcanzar un acuerdo amistoso con la aseguradora. Sin embargo, si esta ofrece una cantidad insuficiente o niega la responsabilidad, se puede presentar una demanda civil con todas las pruebas y peritajes necesarios.

Contar con abogados especializados te garantiza:

  • Defensa integral ante aseguradoras

  • Revisión de la oferta motivada

  • Negociación más ventajosa

  • Representación en juicio si fuera necesario

¿Y si el otro conductor no tiene seguro?

En ese caso, se puede reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros, un organismo público que asume el pago de indemnizaciones en casos como:

  • Vehículos sin seguro

  • Vehículos robados

  • Accidentes con autor desconocido

El procedimiento es similar, pero requiere una correcta tramitación legal para no perder el derecho a la compensación.

Si has sufrido un accidente de tráfico, no estás solo. Desde DC Abogados, te ayudamos a reclamar lo que te corresponde: con rigor legal, rapidez y un acompañamiento humano en cada paso.

Ir al contenido