El 19º Congreso Jurídico de la Abogacía celebrado en Málaga reunió a miles de profesionales del derecho para debatir sobre los desafíos actuales que enfrenta la profesión. Este evento, uno de los más relevantes del sector jurídico en España, se centró en temas de vital importancia, tales como el impacto de las nuevas tecnologías en el ejercicio de la abogacía, los cambios en la legislación, y la necesidad de una mayor protección de los derechos tanto de los profesionales como de los ciudadanos.
Uno de los aspectos más discutidos fue la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en la profesión legal. Los ponentes señalaron que, aunque la IA no reemplazará a los abogados, sí transformará el trabajo que realizan, sobre todo en lo que respecta a las tareas repetitivas y administrativas. Esto implica una evolución en el perfil del abogado, que deberá centrarse más en labores de análisis crítico y estrategia, dejando en manos de la tecnología los procesos más mecánicos.
El Congreso Jurídico también dedicó sesiones a la importancia de adaptarse a los nuevos modelos de negocio en la abogacía. Se discutió cómo el tradicional modelo de partnership está perdiendo atractivo para los jóvenes abogados, quienes demandan formas de crecimiento profesional más flexibles y alineadas con sus expectativas. Este cambio está impulsando la creación de nuevos formatos de trabajo dentro de los despachos, como la consolidación de las boutiques legales y la inclusión de socios capitalistas para impulsar la inversión en tecnología.
Por último, no faltaron las discusiones sobre la formación continua y la necesidad de que los abogados se mantengan actualizados frente a los constantes cambios normativos y tecnológicos. El congreso subrayó la importancia de que la abogacía se mantenga a la vanguardia, garantizando que la profesión siga siendo un pilar esencial en la defensa de los derechos y las libertades.
Este congreso demostró una vez más la vitalidad del sector y su capacidad de adaptación frente a un entorno en constante evolución.